![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnmpHtFe9t2Ao8oBiWq5hkbBumMUSz0s2gFwlOtC7lQwzQ7Bc6SJGvQ_vKnsDJmbkfCyRuN5y4BuOmGJpwqKBQInzt98H3lvP2BPdQ_T7lEyBni_tLI-46EQkaVbKBqcqascPhEspcTLML/s320/Sin+t%C3%ADtulo.png)
El SD es la causa más frecuente de discapasidad psíquica congénita.
Representa el 25% de todos los casos de retraso mental. Se trata de un síndrome genético más que de una enfermedad según el modelo básico, y aunque sí se asocia con frecuencia a algunas patologías, la expreción fenotípica final es muy variada de unas personas a otras. Como rasgos comunes se pueden se pueden reseñar su fisiognomía peculiar, una hipotomía muscular generalizado, un grado variable de retraso mental y retardo en el crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario